Aqui podran ver 3 entrevistas. Una con Florencia Bertotti (Floricienta), Benjamin Rojas (Franco) y Fabio
Di Tomaso (El Conde).

|
La actriz de "Floricienta" planea hacer
un musical e irse a vivir sola. El amor con Guido Kazca, madres solteras y tropiezos de la fama.
|
|
Hace quince días cumplió 21 años y se le nota.
Tiene la frescura de una adolescente desinhibida. Dice ser torpe como su personaje de "Floricienta", y muestra las marcas
que logró por llevarse todo por delante. Florencia Bertotti está a pasos de convertirse en mujer. Tan difícil es el duelo,
que mientras planea irse a vivir sola explica por teléfono a su madre por qué todavía no llegó a casa. Pero todo lo hace sonriendo,
incluso repetir más de cinco veces una escena. Hace más de diez horas que está en el estudio de grabación y sabe que en ese
lapso pasaron muchas cosas fuera de ese decorado colorido y perfecto que la rodea.
Noticias: ¿Se acostumbró a pasar tantas horas en
un canal? Bertotti: Tengo como
una pelea interna, porque hago lo que me gusta pero, a la vez, me pierdo otras cosas. Me levanto muy temprano para venir al
canal y cuando llego a mi casa están todos durmiendo. Me pongo peor cuando prendo la tele y me doy cuenta de que no me enteré
de nada, porque estuve encerrada.
Noticias: ¿Se puso de novia con el actor Guido
Kazca porque él entiende su trabajo? Bertotti: Tener un novio que no sea del ambiente sería más difícil. En cuanto a los ritmos, por suerte él lo entiende
y me espera hasta las 11 de la noche para cenar. Mi amigas me mandan mensajes por celular y se enojan porque no tengo tiempo
para contestarles. Por suerte, los equipos de exteriores y de piso de "Floricienta" son buenísimos. Estamos 12 horas con ganas
de pasarla bien. Es un ritmo agotador, pero está todo bárbaro.
Noticias: ¿Me va a decir que en el
ambiente donde se mueve es todo color rosa? Bertotti: ¡¡Gracias a Dios!! Creo que ese mito de ambiente jodido
tiene que ver con otros tiempos, donde los actores se enojaban y decían "¡Fulano me quitó el bocadillo!". Ahora es todo más
relajado, más hermanado. No me tocó vivir situaciones feas.
Noticias: ¿Tiene planes para irse a
vivir sola? Bertotti: Nunca pensé que me iba a ir de mi casa, soy muy mamera. Desde que tengo 7 años vivo con
mi mamá y mi hermana, porque mis padres se separaron. Y como con Guido está todo bárbaro, pensé que me iba ir cuando me casara.
No sé si fue casualidad o consecuencia de la mayoría de edad, pero estoy pensando que estaría bueno tener mi lugar, vivir
la experiencia, que no me queden asignaturas pendientes.
Noticias: ¿Su novio lo aceptó? Bertotti:
Por lo general, algunos novios se oponen. Pero Guido es especial, para nada egoísta y me dijo que me va a encantar, que lo
hiciera porque a él le hizo bien. Con mamá no voy a tener problemas, porque tengo un diálogo super fluído.
Noticias: Habló de casarse con su primer
novio, ¿no tiene la inquietud de vivir otras experiencias, con otros hombres? Bertotti: La verdad es que no,
mis amigas me dicen que el gusto está en la variedad. Yo no lo creo, tampoco me voy a casar en el corto plazo. Estoy todo
el tiempo rodeada de otros hombres y no les encuentro ningún atractivo, ni la inteligencia ni la sensibilidad de Guido. Por
algo estoy con él.
Noticias: Habrá tenido otras propuestas... Bertotti: Estamos juntos hace casi 5 años, tenía 16 años cuando
me puse de novia. Fui creciendo y todo el tiempo tuve la posibilidad de elegir o dejar a mi pareja. Y sigo con él, estoy feliz
con la relación.
Noticias: ¿Es cierto que duerme con los osos de
peluche que él le regaló? Bertotti: Hace tres años Guido me regaló un perro de peluche divino y como soy friolenta
dormía abrazada al perro. No duermo con muñecos de peluche, como decía una nota.
Noticias: Las actrices de su edad, como Celeste
Cid y Juanita Viale, eligen ser madres jóvenes, ¿usted también tiene ganas? Bertotti: Si hubiera sido por mí,
desde los 14 hubiera tenido hijos, me encantan y tengo un imán con los chicos. Desde que empecé a salir con Guido lo vuelvo
loco con la cantidad que tendremos y cómo los llamaremos. No lo buscaría ahora porque estoy trabajando mucho, pero si quedara
embarazada estaría fascinada. No creo que antes deba casarme, si hay amor y un proyecto en común, es suficiente.
Noticias: ¿Quiere decir que le gustaría ser madre
soltera? Bertotti: Soy muy convencional, debo corregir lo que dije porque en realidad me gustaría casarme, tener
mi hijo y vivir con mi marido. No quiero ser madre soltera, no lo buscaría.
Noticias: ¿Qué recuerda de su niñez? Bertotti:
Me acuerdo de Alba, mi portera, que tenía unas tetas impresionantes y yo la acompañaba a limpiar por los pisos. En la cuadra
había otras porteras también tetonas, entonces pensé que era una condición de la profesión. Un día le dije a mi mamá que quería
ser portera para ser tetona como Alba y todas las demás.
Noticias: ¿Estudió teatro? Bertotti: Estaría
bueno estudiar, pero fui a una sola clase y no me gustó. A lo mejor no fui al lugar adecuado. Trabajan con la pérdida de la
vergüenza, porque dicen que para actuar tenés que depojarte de tu ser. Yo no trabajo así; sé cómo organizar mis recursos,
aunque sean innatos o intuitivos.
Noticias: ¿Qué situaciones la hacen sentir vulnerable? Bertotti:
Cuando hay mucha gente, por ejemplo en un shopping. Me genera incomodidad ser absolutamente conocida para un montón de gente
que no conozco. Es muy fuerte, pero son las reglas del juego.
Noticias: Sin embargo, aprovechará los beneficios de ser
famosa... Bertotti: Si una marca me viste, no me molesta. Es un intercambio, a ambos nos favorece. Cuando voy
a boliches no intento pasar gratis, me muero de vergüenza. Si un restaurante me quiere invitar, me parece un desaire no aceptarlo.
La gente a veces quiere agradecerme de alguna manera, porque le gusta lo que hago. Obviamente, si aparece alguno que me quiere
besar en la boca lo saco corriendo.
Noticias: ¿Le pasó que alguien intentara besarla en la calle? Bertotti:
Hay algunos... Así como es desubicada la propuesta, es mi reacción: los saco a los carterazos...
Noticias: ¿Cómo es la vida cotidiana de tres mujeres solas?
Bertotti: Somos muy unidas, como tres hermanas. Compartimos la ropa porque las tres tenemos el mismo talle, y
el mismo número de zapatos. Mi mamá se pone contenta cuando me regalan ropa o mi hermana se compra zapatos. La controlamos,
porque hay cosas que son muy de pendeja. Se arman unas batallas campales cuando hay algo que me quiero poner y está sucio
porque alguna lo usó. Pero está bueno, tenemos el triple de ropa para elegir. Nunca sufrí la separación de mis padres, pude
verlo en forma optimista. No se qué me faltó, no sé qué me perdí. Es como el ciego que nunca vio: no sabe lo bueno que es
ver. No tengo inseguridades ni traumas. Estoy entera y bien. |
|

FABIO DI TOMASO
-¿Cómo te recibieron
en Floricienta?
-Excelente, 10 puntos. Encontré
gente de primera, que tiene muy buena onda y me hace sentir re-bien.
-¿Qué sentis trabajando
para chicos y adolescentes?
-Nunca había hecho algo para
ellos, por eso para mí es un desafío en mi carrera. Sé que es difícil porque ellos te exigen mucho y para eso hay que tener
toda la responsabilidad. Los más chicos, cuando me ven por la calle, no paran de gritar: "¡El Conde!, ¡el Conde!
-¿Cómo es Flor como
compañera?
-Es bárbara. Trabajamos algunos
días juntos, y además de ser muy divertida y excelente actriz, me pareció muy generosa.
-¿Por qué creés que
te eligieron para hacer el papel del Conde?
-Porque debe haber pocos condes
(risas). No, mentira, creo que eso fue por intuición. Cris Morena creyó que yo podía hacerlo, y yo también. Fue algo muy intuitivo.
-Contanos cómo y cuándo
empezaste a actuar en la tele...
-Empecé hace dos años en Resistiré,
haciendo el papel de Javier. Después me llamó Adrián Suar para estar en Padre Coraje, y ahora empecé con Floricienta,
que es un gran desafío.
-¿Tenés un ídolo?
-No tengo ídolos, pero sí
tengo actores a los que admiro mucho como Anthony Hopkins, de los extranjeros, y Ricardo Darín, de los nacionales. Aunque
el actor argentino que más me gusta, porque pude tenerlo como compañero, es Luis Machín, Ponce en Padre Coraje.
-¿Sentías miedo el primer día que asumiste
el papel?
-No se si miedo es la palabra correcta. Lo que
sentía era una gran responsabilidad porque mi personaje entraba luego de un primer año de capítulos exitosos y a consecuencia
de un tema durísimo, como es el tocar el tema de la muerte en una producción tan vista y dirigida a un público como al
que vamos. Afortunadamente todo resultó de una manera maravillosa.

Benjamin Rojas
Tiene 19 años, y es uno de los protagonistas
de la tira "Floricienta".
El menor de los Rojas disfrutó del rugby hasta los quince en La plata Rugby Club, y fue lo
que mas le costó dejar cuando empezó con la actuación.
Pero sigue la ovalada muy cerca porque sus hermanos Carlos
y Juan Luis, aún juegan en La Plata, el club donde también jugó su padre, y al que se acerca cuando las grabaciones se lo
permiten, para ver a sus hermanos jugar.
"Floricienta" es uno de los grandes éxitos de este 2004, y ya está en el
Gran Rex. Allí fue donde estuvo Rugbytime, entre telones y camarines, y minutos antes de que empiece la función, hablamos
con Benja.
¿Cómo empezó tu relación con el rugby? ¿A qué edad empezaste? Empecé a jugar al
rugby de chico, creo que tenía 8 o 9 años. Y empecé en La Plata Rugby Club, porque papá había jugado, jugó en la primera,
y bueno fue él quién nos llevó, primero a mis hermanos y luego a mí.
¿Vos
de qué jugabas? Siempre jugué de apertura.
¿Se puede decir que eras bueno, más o menos o
como quién? No, no te puedo decir como quién, pero bien, me gustaba. Para decirte un puntaje de 0 a 10, me califico
con un 7. No, con un 6.
Bueno, bien. Ahora habría que ver si sos objetivo… (Risas) Si,
si. (Se ríe)
¿Cómo te describirías? Rápido y talentoso, o un destacado por la garra… Mmm,
(se ríe) difícil. Supongo que un poco habilidoso era, me inclino pro ese lado. Pero lo que mas me gustaba y lo que mejor me
salía, era patear y ver donde patear, así que definilo vos. Me gustaba mas que nada armar jugadas y decidir en que momento
patear o en que momento jugarla, tomar ese tipo de decisiones dentro de la cancha esta muy bueno.
¿Cuánto tiempo jugaste? Jugué hasta los 15. Tuve que dejar cuando empecé
con esto.
¿Quién te llevó? ¿Algún hermano o papá ? Me
llevó Papá, porque él jugó toda la vida en el club.
¿Sabés de que jugaba tu papá? ¿Era bueno?
Papá jugaba de 8, y jugaba en la primera, me parece que era bastante bueno.
¿Qué fue lo que más te
gustó del rugby o cuál es el mejor recuerdo que te quedó de esos años.…? Me tocó en el tiempo que jugué
varios viajes a Mendoza, a Santa fé, y lo mejor fue el grupo humano. En el rugby es muy importante la amistad, o el compañerismo,
más que en otros deportes, incluso el club te marca eso como algo fundamental. Y aunque tengo otro grupo de amigos, porque
mis más amigos son los del colegio, los del barrio. Pero cuando voy al club y los veo, tenemos la mejor.
Tus
hermanos juegan en La Plata, ¿los dos en el plantel superior, no? Mis hermanos si. Carlos jugó mucho tiempo en
primera, cuando La Plata salió campeón en el ´95 que salió try man de La Plata, de los 5 clubes de ahí. No fue de la URBA
porque estaban los Senillosa, muy afilados. Después dejó por la facultad, y ahora está volviendo de a poco. Y Juan Luis
está jugando en intermedia, aunque este año le tocó varios partidos jugar en primera.
¿Sos de ir a verlos,
alentarlos, o verlos en Rugby 2004? Si, obvio. Este año he ido bastante, porque además en el club me siento muy
cómodo, la paso bien y me encanta ir a verlos.
¿Qué otros deportes hiciste o te gusta hacer cuando tenés
un tiempo libre? La verdad que hago poco deporte. Mucho tiempo no tengo y me gustaría poder hacer algo más. Pero
me junto a jugar al fútbol cuando puedo.
¿De qué jugás
en el fútbol? Cuando jugaba más seguido, de 10. Ahora como no juego mucho, de lo que me toque! (se ríe)
Escuché por ahí que tenés varias camisetas de rugby guardadas, o que coleccionaste
en algún momento.. Si, si, tengo la de mi club, obvio, y una bandera de La Plata cuando salió campeón en el ´95
. Mis hermanos me trajeron cuando se fueron de gira, la de los All Blacks y aunque nunca llegué al banderín, (en el club te
entregan como premio), pero mis hermanos se los han ganado, creo que tienen 4 entre los dos, y los tenemos en casa también.
¿Sos de ver a Los Pumas o de ir a la cancha cuando juegan
en argentina? La verdad que nunca fui, y siempre quise ir a verlos. El último partido que jugaron, con Nueva
Zelanda, lo vi. Si puedo los veo. Nunca fui a la cancha, pero me gustaría ir alguna vez.
¿Como te organizaste en la época que ibas al colegio y tenías que grabar para Rebelde Way? Medio
complicado, iba al colegio hasta el mediodía, y cuando volvía tenía un remis que me había puesto la producción y me traía
hasta Martínez, y volvía a las 8 o 9 de la noche. Obviamente que en el medio tenés huecos y podés hacer cosas del colegio.
Hoy que ya terminaste el colegio, estas mas tranqui. ¿Cómo es un día en tu vida? Me levanto a
la mañana, tipo ocho, voy a grabar al canal, las grabaciones empiezan alrededor de las 10 de la mañana, y a veces tenemos
que hacer algo para la banda (Erreway), aunque ahora casi estoy solo con las grabaciones del programa y con el teatro. Vuelvo
a casa tipo 10.
Me dijiste que seguías viéndote con los
amigos de siempre, los del colegio ¿Los fines de semana cuáles son las opciones preferidas? Si me junto con los
del colegio, son los del barrio, vivimos por ahí todos. Nos juntamos todos los fines de semana, y nos vamos a comer por ahí,
o a tomar algo, o algún boliche. Y también voy al club, los sábados, y los domingos me voy con mi tío a la cancha a ver
a Gimnasia.
Si no hubieras sido actor, ¿qué te hubiera gustado ser? Hubiese estudiado. Me
encanta arquitectura, supongo que hubiera arrancado por ese lado. Mi hermano más grande estudia eso y me encanta. Y obviamente
hubiera seguido jugando al rugby, fue lo que más me costó dejar cuando empecé con esto. Inclusive un año dudé mucho de seguir
actuando, porque quería jugar.
¿Qué tres cosas fundamentales
tiene que tener una mujer para enamorar a Benja? Que tenga muy buena onda, y que sea simpática, y que entienda
los tiempos de esto, porque no son iguales a cualquier otro trabajo. Pero bueno no todo es para mí, no quiero ser egoísta.
Básicamente que tenga buena onda.
Tenés un muy lindo personaje
en Floricienta, la gente se pregunta si serás así tan canchero y dulce en la vida. ¿En qué cosas se parecen Franco y Benjamín,
y en cuáles no? Yo soy bastante diferente a mi personaje, porque Franco es muy mandado, es muy suelto y es muy
seguro de sí mismo aunque se esté equivocando, cuando le gusta una chica va al frente y la vuelve loca y dice todo lo que
le pasa. Yo no soy tan abierto en mis sentimientos, no soy tan mandado como él, me cuesta mucho más.
Tomás conciencia que más allá de
tu encanto personal, en la tira, diciéndole a Flor "angelito" enamoras a miles de chicas…. ¿En serio? (risas)
Sabés que es muy cómico porque cada vez que lo teníamos que decir, al principio nos tentábamos mucho! Al final salió y quedó
bueno, así que si gusta mucho mejor.
|